¿Qué son los agroquímicos?
Son sustancias químicas utilizadas en la agricultura para controlar plagas, enfermedades y malas hierbas. Ayudan a aumentar la producción de alimentos y proteger los cultivos.
¿Para qué sirven?
* Control de plagas: Eliminan insectos, hongos y otros organismos que dañan las plantas.
* Control de enfermedades: Previenen y combaten enfermedades en los cultivos.
* Control de malas hierbas: Eliminan las plantas no deseadas que compiten por nutrientes y agua.
¿Cómo afectan a la naturaleza?
* Contaminación del suelo y agua: Los agroquímicos pueden filtrarse en el suelo y contaminar las fuentes de agua, afectando a la vida acuática y a los ecosistemas.
* Pérdida de biodiversidad: Eliminan insectos beneficiosos y otros organismos, alterando el equilibrio natural.
* Resistencia de plagas: El uso excesivo puede generar resistencia en las plagas, haciendo que los productos sean menos efectivos.
¿Por qué es importante hablar de ellos?
* Salud humana: La exposición a agroquímicos puede causar problemas de salud a largo plazo, como enfermedades crónicas.
* Medio ambiente: La contaminación por agroquímicos tiene un impacto negativo en el medio ambiente y en la salud de los ecosistemas.
* Alimentos: El uso excesivo puede dejar residuos en los alimentos, afectando nuestra salud.
¿Qué podemos hacer?
* Consumo responsable: Elegir productos orgánicos o de agricultura sostenible.
* Reducir el uso de agroquímicos: Promover prácticas agrícolas más sostenibles.
* Informarse: Conocer los riesgos y beneficios del uso de agroquímicos.
¡Juntos podemos construir un futuro más sostenible!