El 31 de octubre de 2023 se llevó a cabo una exposición de altares en el CETIS 17, en la que participaron la mayoría de los alumnos de todas las carreras. Cada ofrenda estaba formada por fotografías de amigos, familiares, cantantes o actores de televisión, velas, incienso, agua, cempasúchil o flores de caléndula, dulces, comida favorita de los seres queridos y decoraciones como calaveras y flores de papel.
La ofrenda es un elemento central de la celebración del Día de Muertos en México y otros países de América Latina, y es una forma de honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Cada elemento en la ofrenda tiene un significado específico que se relaciona con las culturas indígenas, como las flores de cempasúchil que se colocan para honrar a la diosa Mictecacihuatl, conocida como la Dama de la Muerte.
Las velas se colocan para simbolizar el elemento del fuego y para ayudar a iluminar el camino para las almas que regresan. Los platos de comida se colocan en las ofrendas para alimentar a las almas que vienen a visitar, y el maíz se deja comúnmente en las ofrendas para honrar a los antepasados. Tambien sedejo que los jovenes se disfraran y maquillaran.Los grupos que participaron fueron
1AMS
1BMLG
1AMM
1AMLG
1BML
1AMP
1AVL
3AML
3AMS
3AMLG
3BMLG
3AMP
5AML
5BMLG
5AMS
5AMP
5BVL